Uno de los ingredientes que no debe faltar en los platos típicos andaluces es el aceite de oliva, conocido también como “oro líquido”. “Andalucía y el aceite de oliva virgen extra están vinculados de forma inseparable”. Por esta razón tampoco es de extrañar que uno de los rasgos más característicos de Andalucía sean las cerca de un millón y medio de hectáreas de olivos que forman parte de sus vistosos paisajes. Dada la gran fama de este aceite, considerado el mejor del mundo, son cada vez más comunes los Olive Oil Tours, un plan muy interesante ofrecido por numerosos productores de aceite y muy a tener en cuenta cuando nos visite algún amigo o familiar.
Tal es la importancia del aceite de oliva en la cultura mediterránea que no es de extrañar que se haya convertido en una parte fundamental de los platos más típicos de Andalucía.
En España es habitual comer cuatro veces al día, y las formas de hacerlo pueden variar de una persona a otra: por ejemplo, una persona puede desayunar rápidamente una tostada con aceite y tomate en la barra de una cafetería, o por el contrario puede tomarse este típico desayuno andaluz tranquilamente en casa.
Entre
los platos más típicos de la cocina andaluza se pueden destacar las sopas
frías, las cuales ayudan a combatir el duro verano que, con sus altas
temperaturas, caracteriza a esta región de España. En ciudades como Córdoba y
Sevilla se llegan a alcanzar temperaturas superiores a los 40° C, por lo que
platos como el gazpacho andaluz (receta gazpacho) o el ajoblanco (receta ajoblanco), sirven para refrescarse
en los meses de julio y agosto. Córdoba por ejemplo es una de las ciudades más
calorosas de Europa, con una media de temperatura de 27° C en los meses
estivales. Y, por supuesto, uno de los ingredientes que no deben faltar en
estas sopas es el típico aceite de oliva.
Sin
embargo, sobre gustos no hay nada escrito. Por ello, para saber si realmente el
aceite de oliva es tan común en Andalucía y conocer cuáles son sus platos
andaluces favoritos, decidí preguntarle a varias personas tanto andaluzas como
visitantes extranjeros en esta región.
porra con atún |
Laura, de Arriate (un pueblo cerca de Ronda): “Mi plato favorito es la porra
que cocina mi madre”.
Sabrina, estudiante de Austria: “¡El
salmorejo con tortilla de patatas que prepara mi compañera de piso!
¡es lo mejor!”
Mascha, alemana de visita: “Una tostada con aceite y
tomate acompañada con un café con leche”.
Existen numerosas zonas en Granada en las que poder degustar las deliciosas y grandes tapas a muy buen precio.
Podréis descubrir más sobre el tema de las tapas en el artículo de mi compañera Olivia.
¿Y vosotros?
¿Os vais muchas veces de tapas por semana?
¿Cuál es vuestra comida andaluza favorita?
No hay comentarios:
Publicar un comentario